Contenido
Los Ejercicios más completos que deberías hacer para ponerte en forma de forma que no te dejes ningún músculo.
La práctica de la musculación puede tener muchos objetivos.
Algunos deportistas realizan el entrenamiento de fuerza como complemento de otro deporte para rendir mejor en él.
Otros buscan ganar fuerza “pura” para mejorar su rendimiento en disciplinas como la halterofilia o el levantamiento de potencia.
Los últimos estarán más bien en busca de la mejora de su físico tanto a nivel de la estética como de la salud.
Para estos objetivos, hay muchos ejercicios a nuestra disposición, pero a veces es difícil hacer la elección correcta. Solemos optar por nuestros ejercicios favoritos.
Pero éstas no son necesariamente las más eficaces.
También tendemos a confundir los ejercicios básicos con los de aislamiento. Si tuviera que elegir sólo unos pocos, ¿qué ejercicios elegiría?
¿ Cuáles son los ejercicios más completos?
Cuando se trata de entrenamientos en interiores, es esencial conocer las técnicas adecuadas y crear una rutina que tenga en cuenta tus factores personales.
Edad
Género
Estado de salud
Objetivo
Disponibilidad
Después de responder a estas preguntas, podemos definir el programa ideal, que será una combinación sutil de la combinación correcta de grupos musculares, ejercicios, número de series y número de repeticiones para cada serie.
Pero también las técnicas a utilizar para determinados ejercicios como las series piramidales, las series degresivas o las superseries.
Dos tipos de ejercicio completos para una rutina eficaz
En el entrenamiento de fuerza, hay dos categorías de movimiento que son complementarias.
Hay que saber distinguirlos para crear una rutina equilibrada que cumpla su objetivo.
Los ejercicios poliarticulares y monoarticulares son complementarios y forman parte de un programa de entrenamiento equilibrado.
Dado que el crecimiento muscular está directamente relacionado con la fuerza, es importante poner en práctica un programa que desarrolle la fuerza.
Los ejercicios poliarticulares, que a diferencia de los monoarticulares, implican a varias articulaciones al mismo tiempo, son ideales para ganar fuerza.
Implican a varios músculos simultáneamente, cuya actividad combinada permite movilizar cargas más pesadas y, por tanto, mejorar la fuerza.
¿Qué ejercicios implican más músculos?
Los principales ejercicios multiarticulares que ayudan a mejorar la fuerza son
Sentadillas
Levantamiento de peso muerto
Prensa/escaqueo en cuclillas
Prensa de banco
Tirones en barra alta
Dips
Remo
Estos movimientos implican varios grupos musculares cuya energía combinada permite movilizar cargas más pesadas.
La densidad del entrenamiento aumenta y todo el cuerpo se beneficia.
En efecto, durante un ejercicio poliarticular en el que las cargas son muy superiores a las utilizadas durante un movimiento monoarticular, el organismo aumenta su producción de hormonas y es el conjunto de los músculos entrenados el que se beneficia.
En resumen:
Para un buen crecimiento muscular, lo mejor es combinar ejercicios poliarticulares con ejercicios dirigidos a un grupo muscular a la vez (monoarticulares) en la misma sesión es decir ejercicios completos.
Esto mejora la fuerza y desencadena mayores secreciones hormonales que benefician a todo el organismo.