Contenido
Todo acerca de las series degresivas
La técnica, conocida como “degresiva”, es probablemente la más intensa.
Los periodos de descanso muy cortos crean una tensión en los músculos que no es comparable con ninguna otra técnica.
El trabajo regresivo en el culturismo
¿Para quién es el degresivo?
Dedicado a los practicantes experimentados, este método permite dar un paso adelante en la intensidad del entrenamiento para ganar músculo.
Las series degresivas pueden utilizarse en cualquier tipo de ejercicio, mono y poliarticular con o sin asistencia (pareja).
Sin embargo, es importante elegir un ejercicio con el que se pueda generar mucha fatiga sin alterar la correcta ejecución del movimiento, lo que podría provocar una lesión.
¿Qué ejercicios requieren más rigor?
Cuando se decide llevar a cabo series degresivas, es imprescindible que el movimiento no se degrade a medida que se produce la fatiga.
Los ejercicios que entrañan más riesgos son las sentadillas y las elevaciones de peso muerto.
En efecto, siendo la espalda puesta a dura contribución, no debe en ningún caso que ésta se acobarde y adopte una mala posición que sería susceptible de generar lesiones graves.
No obstante, hay que precisar que a la hora de disminuir las series todos los ejercicios pueden resultar arriesgados si la técnica no es perfecta.
Cuando el cansancio aparece, se tiende a bajar menos en las piernas. Los músculos de la zona lumbar compensan tomando un relevo excesivo. Dado que los músculos lumbares son menos potentes que los de los muslos, el riesgo de lesión aumenta.
Durante el levantamiento de peso muerto, la colocación de la espalda es un factor importante para evitar lesiones.
Después de varias series, una vez que la fatiga comienza a aparecer, la espalda debe mantenerse en una actitud perfecta.
Nunca redondear o escarbar en la zona lumbar.
¿Cómo llevar a cabo series degresivas?
El método consiste en hacer 3 o 4 series comenzando con una carga pesada (80% 1RM) y una vez que se llega al fallo, se reduce la carga en un 20% y se repite la segunda serie sin descansar hasta fallar.
Lo mismo para la tercera y cuarta serie.
La duración de los períodos de descanso es de 10 a 20 segundos como máximo.
Esto corresponde aproximadamente al tiempo necesario para ajustar la carga si el ejercicio no se realiza en una máquina de placas con ajuste rápido.
Las ventajas de las serie degresivas
La hiperintensidad de las series degresivas crea una gran tensión en los músculos.
Generan mucho catabolismo y, en consecuencia, un importante potencial de crecimiento muscular.
Por eso se utilizan principalmente en los programas de ganancia muscular.
También se recomiendan durante el entrenamiento en seco, para aumentar el trabajo muscular en un corto período de tiempo.
Consejos
Es fundamental utilizar este método en un solo ejercicio por grupo muscular para no provocar una sobrecarga de entrenamiento.
Las series decrecientes deben realizarse sobre músculos perfectamente calentados.
La ayuda de un compañero asegura el ejercicio cuando se utilizan cargas pesadas.
No se recomienda para principiantes.