Seleccionar página
Todo sobre la proteína de suero

Todo sobre la proteína de suero

¿Qué es la proteína de suero?

El suero de leche es un tipo de proteína derivada de la leche que obtendremos según el nivel de procesamiento de el suero producido. Es una de las más utilizadas en el mundo del fitness y del deporte por su versatilidad, facilidad de disolución, por ser de alto valor biológico y estar disponible en multitud de formatos y sabores, pudiendo escoger entre una amplia variedad tus favoritos.

Se obtiene mediante un proceso de precalentamiento de la leche. A continuación, se calienta el queso y se le añade un ácido para disminuir el PH del líquido y coagular la caseína de la leche. Este ácido es una enzima compleja que se produce en el estómago de los animales que contiene quimosina y que facilita la digestión de la leche.

Una vez la caseína se ha coagulado, se extrae del líquido restante y ya solo quedaría la proteína de suero. Esta proteína líquida pasa por un proceso de secado para transformarla en polvo, que es la forma en la que la proteína Whey es vendida en el mercado.

En algunos casos este polvo puede pasar por otra fase conocida como intercambio iónico donde se filtran las grasas y carbohidratos restantes para producir una proteína más pura.

El último paso es añadir el sabor y aroma correspondiente en caso de no ser neutro.

¿Para qué sirve la proteína de suero?

  • Proporciona una fuente de proteínas de alta calidad, contienen todos los aminoácidos esenciales: son de alto valor biológico. Contribuye a la síntesis proteica.
  • Ayuda al mantenimiento de la masa muscular. Contribuye a la recuperación después de los entrenamientos y al desarrollo de masa muscular. Es un macronutriente con funciones estructurales.
  • La betalactoglubina, presente entre un 50 y 55% de su composición, estimula la fijación de vitaminas liposolubles aumentando su biodisponibilidad.
  • Es una excelente fuente de aminoácidos esenciales y de cadera ramificada (BCAA) que contribuyen a evitar el catabolismo muscular.
  • Debido a su contenido en la proteína llamada lactoalbúmina, aporta niveles elevados de triptófano, que es una sustancia que ayuda a regular el estrés
  • Contiene inmoglubinas que fortalecen el sistema inmunitario y ayudan a prevenir enfermedades
  • La lactoferrina presente: regula la absorción del hierro, realiza un efecto modulador del sistema inmunológico y actividad contra virus, trombosis y posibles agentes cancerígenos.
  • Contiene glicomacropeptidos: inhiben la producción de toxinas, estimulan la producción de la hormona de la saciedad y proporciona el efecto modulador del sistema inmunológico.
  •  Elevar los niveles de glutatión, uno de los antioxidantes más potentes que dispone el organismo.

¿Cómo tomar proteína de suero?

La manera más común para tomar el concentrado de suero suele ser en forma de batido, disuelta en leche, bebida vegetal o agua.

Dependiendo del fabricante darán unas instrucciones concretas para el producto se suele recomendar mezclar con una media de entre 200 y 500 mililitros

Concentrado de suero

Concentrado de suero

Otra variante es combinarlo con otros alimentos como yogur o queso batido o con frutos secos cremas de cacahuetes avellanas etcétera o con cereales por ejemplo con avena o, copos de trigo.

Además, dado el crecimiento del mercado y las tendencias en estos últimos años podemos encontrar una gran variedad de sabores y variantes acorde a nuestros gustos.

No es apta para intolerantes a la lactosa.

¿Cuándo tomar proteína concentrada?

  • Como pre entreno: para asegurarnos que durante los entrenamientos están los aminoácidos disponibles en el organismo y mantener la masa muscular. El suficiente tiempo antes, a pesar de ser de rápida absorción, para no sentir ningún malestar o pesadez.
  • Después del entrenamiento: para reparar los tejidos dañados durante el entrenamiento, así como construir nueva masa muscular. Si se combina con una fuente de hidratos de carbono ayudaremos a reponer los depósitos de glucógeno.

Puede tomarse en cualquier momento del día que se necesite un aporte proteico para llegar a los requerimientos totales.

¿Cuánta proteína hay que al día?

La cantidad total de proteína dependerá de cada persona, requerimientos nutricionales, así como objetivo. Se pueden realizar estimaciones a partir de los siguientes valores:

  • Deportistas o personas que entrenen fuerza: tomar entre 1,5 y 2,2 g/kg de peso corporal.
  • Personas que realizan actividad física moderada: entre 1-1,5 g/kg de peso sería suficiente.
  • Si eres una persona sedentaria que busque el mantenimiento, 0,8 g/kg de peso bastaría.

¿Cuál es la mejor proteína de suero?

Se considera una proteína de calidad o de alto valor biológico aquella que en su composición cuenta con los 9 aminoácidos esenciales. En el caso de la proteína de suero, al ser de origen animal, cuenta con ellos. Elegir entre una proteína u otra dependerá de gustos o preferencias personales: el sabor, disolución, aroma, buenas digestiones, que no produzca molestias.